En esta clase hicimos un ejercicio en el que teníamos que fotografiar un objeto con los distintos tipos de luces. Existen dos tipos diferentes de luces: La Luz natural, la que proviene de los astros; y La Luz artificial, la creada artificialmente. Esta última puede ser continua o discontinua. La sombra es el lugar en donde no llega la luz, y gracias a ella obtenemos relieve, volumen y profundidad.
(Fotos realizadas por Andrea Cerros) JAUME PLENSA INVISIBLE - Palacio de Cristal (Parque de el Retiro) Lo invisible es la esencia de su intervención en el Palacio de Cristal: un grupo escultórico conformado por mallas de acero que dibujan en el espacio los rostros inacabados de figuras suspendidas en el aire, atravesadas por la luz y detenidas en el tiempo. Desde sus comienzos como escultor, Jaume Plensa (Barcelona, 1955) recurre a la espiritualidad, el cuerpo y la memoria colectiva como fuentes fundamentales para trabar su expresión plástica. La literatura, la psicología, la biología, el lenguaje y la historia devienen herramientas estratégicas en la creación de sus obras. Con un amplio espectro de materiales (acero, hierro fundido, resina, vidrio, agua o sonido), Plensa proporciona peso y volumen físico a los componentes de la condición humana y lo efímero. Artista polifacético, Jaume Plensa ha experimentado por igual con el grabado, el dibujo, el son...
Comentarios
Publicar un comentario